El miedo al fracaso o atiquifobia es un miedo que depende directamente de nuestras ideas y de nuestras expectativas. Por lo tanto, es relativo y se puede trabajar y superar mediante la experiencia personal.
Conciencia. Existencia. Realización
El libro Conciencia. Existencia. Realización es profundo y de sumo interés para el propósito de vivir una vida plena y rica. Un libro de los que combinan explicaciones de los procesos a seguir con preguntas y respuestas.
Beneficios de la meditación
Los beneficios de la meditación de Antonio Blay, así como su línea de trabajo en general, consisten en diferenciar entre dos estados de conciencia que hay que aprender a distinguir: este habitual en el que pensamos y vivimos en diferido, y el despertar en el que nuestra atención se da cuenta experimentalmente de que hay una presencia de mí mismo desde la cual sucede todo en tiempo real.
La personalidad creadora – Psicología de la conciencia
La psicología de la conciencia es un terreno tremendamente amplio del cual todavía sabemos más bien poco. Por un lado, en los últimos años en el terreno de la ciencia las investigaciones nos demuestran que efectivamente hay una conciencia colectiva que es real de por sí. Sin embargo, hay otro aspecto fascinante, y es el […]
Lo esencial es invisible a los ojos
«La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando».Pablo Ruiz Picasso A lo largo de mi recorrido en el trabajo interior he conocido a centenares de personas que estaban en esta línea (Antonio Blay) o en otras relacionadas con el trabajo interior. A veces de manera constante y metódica durante años, llegando a vivir un crecimiento […]
Tras los pasos de Fichte – Tensión, miedo y liberación interior por Antonio Blay
Este es un libro cuyo enfoque tiene muchas similitudes con el del filósofo Johann Gottlieb Fichte. Fue gestado alrededor de 1971, por lo que nos indica la fecha del prólogo que escribe el mismo Antonio Blay. Es un libro conciso, compacto, llevado a cabo por un autor cuyas palabras siempre resuenan a verdad profunda.
Yo Experiencia (IV). Desarrollo del intelecto
Dificultad para comprender o falta de visión Sorprende hoy en día la deriva que está tomando la sociedad, en la cual entre los 100 principales referentes de la red social con más usuarios, Instagram, no solamente no encontramos ningún científico, matemático, filósofo, investigador o teórico, sino que muchos de estos primeros 100 referentes no solamente […]
Yo Experiencia (III). Vivencia del amor y Desarrollo de la actividad afectiva
Punto de partida: el amor como fantasía y como obligación La vivencia del amor y la felicidad que somos cambia de manera muy radical según el nivel de conciencia en el que uno esté. Es cierto que a menudo es complicado expresar el amor voluntariamente y libre de condiciones, y por tanto vivir todo el […]
Yo Experiencia (II). El desarrollo de la actividad motora
Abordaje holístico: yendo a la raíz del problema Me considero una persona con un Yo Experiencia trabajado a conciencia a los tres niveles y durantes años, y pienso que lo más importante en el trabajo interior siempre es que haya honestidad con uno mismo. Uno puede decidir, si sabe que el desarrollo de la actividad […]
Yo Experiencia (I).La importancia de un desarrollo humano integral
Hacia una personalidad equilibrada y proactiva. Yo Experiencia (I) Si hablamos del desarrollo humano a nivel integral, en la línea de Trabajo de Antonio Blay Fontcuberta se suele mencionar a menudo el Yo Experiencia, como todo el potencial que ha sido capaz de integrar o de actualizar la persona mediante las capacidades principales que caracterizan […]