Los peligros de la prisa en el proceso educativo Un aspecto esencial que conviene cultivar en el niño durante los primeros años de vida es la comprensión del mundo, y ése es un proceso mágico si aprendemos a educar en el asombro. Hoy en día se hace más necesario que nunca pararnos a observar la […]
Pedagogía Waldorf y respiración consciente
BLOQUE 2: CLAVES PARA EJERCER UNA PARENTALIDAD POSITIVA La enseñanza de la Pedagogía Waldorf Siempre recordaré las palabras de una excepcional maestra con dilatada experiencia en pedagogía Waldorf: “Lo más importante para una maestra es la respiración consciente”. La frase resonó totalmente conmigo, con mi manera de entender la educación y sobre todo la vida. […]
Educación y Conciencia: Antonio Blay y la psicología transpersonal
Cuando hablamos de educación y conciencia, me vienen a la mente las palabras de Antonio Blay (Barcelona 1924-1985), psicólogo y precursor de la psicología transpersonal en España: “La educación es un proceso de contacto humano, no es un proceso de aplicación de normas, y claro, solamente puedes tener el contacto de la calidad con qué […]
Montessori: Tareas del hogar y gestión del tiempo en la crianza
¿Cómo favorecer el sentido de pertenencia en los niños? El estilo de vida que llevamos traducido en un ritmo acelerado y estresante hace que nos falte tiempo para dedicarlo a otras actividades que no sean las obligaciones cotidianas. Estas se refieren al trabajo laboral y a las actividades relacionadas con la satisfacción de las necesidades […]
El Burnout en la crianza: ¿Qué es y cómo combatirlo?
El burnout parental Queremos ser los padres, madres o educadores ideales, tener la casa estupenda, hacer ejercicio, comer sano, formarnos, pasar tiempo con los amigos y la familia, ser competentes en nuestro trabajo, viajar, estar al día en las RR.SS, dormir las horas aconsejadas, atender nuestras finanzas, tener un cuerpo de revista, etc. Vivimos bajo […]
El juego y su importancia en el desarrollo cognitivo
¿¿Cuál es la importancia del juego libre en los niños para su desarrollo cognitivo?
A través de la pedagogía Waldorf, en este artículo veremos si —tal como se cree— el desarrollo del intelecto es lo más importante en las primeras fases de la vida.
¡Papá y mamá! me aburro ¿qué puedo hacer?
BLOQUE 1: LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN ACTUAL El aburrimiento en los niños —¡Papá y mamá! me aburro ¿qué puedo hacer? Seguro que es una frase que os suena, ya que cada vez la escuchamos más. La razón es que cada día, los niños tienen más cosas y, sin embargo, son menos capaces de disfrutar […]
Límites y gestión emocional
La gestión emocional y los límites son temas que, como educadores, es fundamental que nos paremos a revisar. En pocas décadas, hemos visto cómo se ha pasado de un estilo educativo autoritario a uno permisivo en el que parece que tengamos miedo de poner límites a los niños, como si esto fuera a suponer un perjuicio para ellos.